domingo, 20 de noviembre de 2011

Fichas Técnicas Crol y Dorso


PROFR. DANIEL RAMIREZ CANALES                    GPO______502__________            TECNICA DE ____CROL_____________________  2 PERIODO

DESCRIPCIÖN TÈCNICA INDIVIDUAL
DESCRIPCIÖN TÈCNICA CORRECTA
DESCRIPCIÖN ERRORES TECNICOS
5 EJERCICIOS PROGRESIVOS


POSICIÒN
DEL
CUERPO


Mantengo la cadera curveada y baja
Debe mantenerse una postura de forma horizontal boca-abajo. Con la cadera a nivel de la espalda (ante-versión pélvica), contrayendo el abdomen.
Mover mucho la cadera o llevarla baja.
Posición barrilito


ACCIÒN DE
LAS
PIERNAS


Es alternativa: 2 fases *ascendente: una pierna alcanza su punto más alto *descendente: la otra pierna está en su punto más profundo.
Es alternativa: 2 fases *ascendente: una pierna alcanza su punto más alto *descendente: la otra pierna está en su punto más profundo. La rodilla efectúa una flexión en el ascendente y extensión en el movimiento de la pierna hacia abajo.
Que el movimiento salga de los cuadriceps. No relajar la articulación del tobillo. Sacar en exceso los pies del agua.
1Patada con tabla, cara afuera
2Patada con tabla, cara adentro
3Patada de costado c/t
4Patada de costado s/t
5Agarrarse de la orilla de la alberca y comenzar a patear


ACCIÒN DE
LOS
BRAZOS


Es alternativa, pero no los elevo mucho.
Es alternativa. La mano es la primera que entra al agua con las palmas hacia afuera y abajo. Momento en que el codo está más alto que la mano.
Flexionar demasiado los codos.
1 Brazada con Pull boys en pies
2 Brazada con tabla (un brazo y un brazo, tomándola de la parte más cercana al cuerpo)
3 Brazada con tabla (un brazo y un brazo, tomándola de la parte más alejada al cuerpo)
4 Brazada con llanta (un brazo y un brazo)



RESPIRACIÒN



Levanto mucho mi cabeza al momento de salir y mantengo el aire en vez de sacarlo periódicamente.
Se hace sacando la cabeza de lado sin despegarla del agua. Y se va expulsando el aire por la nariz poco a poco por debajo del agua.
Mantener mucho tiempo la respiración bajo el agua. Levantar de más la cabeza al momento de salir o salir viendo hacia el frente.
1 Patada c/t
2Patada s/t
3Brazada con pull boys
4Brazada con tabla
5Bucitos



COORDINACIÒN



El movimiento de la patada (izq) ocurre cuando la brazada (der) acciona, y viceversa.
El movimiento de la patada (izq) ocurre cuando la brazada (der) acciona, y viceversa. Se debe respirar del lado izquierdo cuando el brazo derecho actúa.
Respirar hacia el mismo lado en el cual se está efectuando la brazada.
1Patada con tabla e ir braceando
2Patada y brazada cara afuera
3 Patada y brazada cara adentro 
4 Patada y brazada con resp. hacia un lado
5 Patada y brazada hacia los dos lados




PROFR. DANIEL RAMIREZ CANALES                    GPO______502__________            TECNICA DE ____DORSO_____________________  2 PERIODO


DESCRIPCIÖN TÈCNICA INDIVIDUAL
DESCRIPCIÖN TÈCNICA CORRECTA
DESCRIPCIÖN ERRORES TECNICOS
5 EJERCICIOS PROGRESIVOS


POSICIÒN
DEL
CUERPO


Mantengo la cadera muy baja y no mantengo el equilibrio
Debe mantenerse una postura de forma horizontal boca-arriba. Debe ir la cabeza fija. Se debe mantener  el abdomen contraído
Mover mucho la cadera o llevarla baja. Mover la cabeza, así como llevarla muy abajo/arriba.
Posición boca-arriba (inversa a barrilito)


ACCIÒN DE
LAS
PIERNAS


Es alternativa: 2 fases *ascendente: un pie alcanza su punto más cercano a la superficie *descendente: el otro pie está en su punto más profundo. No relajo mucho los músculos
Es alternativa: 2 fases *ascendente: un pie alcanza su punto más cercano a la superficie *descendente: el otro pie está en su punto más profundo. Se lleva a cabo desde la cadera y con los tobillos relajados.
El movimiento y su fuerza debe salir del abdomen.
No extender tobillos, romper la superficie con muslos, rodillas y que los pies no la rompan.
1 Tabla en manos con brazos estirados
2Llanta en cuello
3Agarrados a la orilla boca-arriba
4Se puede practicar sentados afuera del agua con cierto ángulo (patadas alternativas)


ACCIÒN DE
LOS
BRAZOS


Es alternativa, pero no los elevo mucho. Flexiono mucho los codos.
Es alternativa. La rotación de hombros ayuda a buscar profundidad en cada acción de brazos y es importante para ejecutar correctamente la brazada. Debe ser fluido.
No levantar mucho el brazo. Flexionar demasiado el codo.
1 Brazada con Pull boys en pies
2 Brazada con tabla (un brazo y un brazo)
3Brazada con llanta (un brazo y un brazo)
4 Pull boys en pies y brazada alternativa con tabla
5 Pull boys en pies y brazada alternativa con llanta



RESPIRACIÒN



No respiro muy bien porque llevo parte de la cara un poco debajo del agua.
Se debe tomar aire por la boca y sacarlo por la nariz para que el agua que cae en la cara no entre por la nariz
Aguantar la respiración
1 Rítmica, expiransdo en la entrada de un brazo e inspirando en la entrada del otro
2 Patada con tabla
3Patada sin tabla
4Brazada con pull boys en pies
5 Bucitos



COORDINACIÒN



El movimiento de la patada (izq) ocurre cuando la brazada (der) acciona, y viceversa. Me desespero mucho y no logro obtener la posición ni el movimiento de los brazos como debe ser.
El movimento de la patada (izq) ocurre cuando la brazada (der) acciona, y viceversa.
Que el movimiento no sea alternativo.
1Patada con tabla e ir brazeando
2Patada y brazada lentas
3 Patada y brazada con llanta en cuello.



No hay comentarios:

Publicar un comentario